Recursos /Materiales
Materiales informativos sobre prevención de riesgos para las pacientes que tomen VALPROATO para la epilepsia.
La epilepsia es una enfermedad crónica grave del sistema nervioso. Existen muchos tratamientos para la epilepsia, de los cuales valproato es uno de ellos. Uno de los riesgos más importantes para las mujeres que toman valproato es que puede dañar al feto si se toma durante el embarazo.
Por ello, en el tratamiento de epilepsia no debería utilizarse ácido valproico en mujeres con capacidad de concebir, a menos que no se pueda utilizar otra alternativa terapéutica. Estas mujeres deberán cumplir las condiciones del Programa de Prevención de Embarazos.
Hay disponibles unos materiales para ayudar a las pacientes en tratamiento con valproato y a sus familiares a comprender la información de seguridad asociada al uso de valproato, así como informar sobre el Programa de Prevención de Embarazos:
- Guía de la paciente: Contiene información clave sobre los riesgos de tomar valproato durante el embarazo así como qué medidas se deben adoptar para evitar un embarazo durante el tratamiento con valproato y que forman parte del Programa de Prevención de Embarazos .
- Tarjeta de la paciente: Está disponible dentro de las cajas de los medicamentos que contienen valproato. Se trata de una tarjeta que recuerda los riesgos de tomar valproato durante el embarazo y las medidas a adoptar.
Los materiales se encuentran disponibles en la web de la Agencia Española del Medicamento https://cima.aemps.es/cima/materiales.do?prActiv1=%25VALPROATO%25
Cualquier paciente que tenga alguna pregunta sobre su tratamiento, los riesgos de valproato o los materiales informativos debería consultar a su médico.
Este medicamento está sujeto a seguimiento adicional, es importante comunicar los efectos adversos que pudiera usted tener. Puede consultar la forma de hacerlo en el prospecto del medicamento.
NOTIFICACIÓN DE SOSPECHAS DE REACCIONES ADVERSAS: Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en el prospecto. También puede comunicarlos directamente a través de: https://www.notificaRAM.es.