Apoyo emocional

El diagnóstico de epilepsia puede suponer un momento difícil tanto para el paciente como para su familia o entorno.

La epilepsia, en general, es una enfermedad crónica que probablemente requerirá de una adaptación de los hábitos y ciertos cambios en la dinámica personal que pueden generar  distintos estados emocionales, cómo el miedo, la ansiedad, la tristeza… La sensación de haber perdido la salud, genera en cada persona, un estado que  debe cuidarse y atenderse.

El acompañamiento psicológico puede ser de gran utilidad especialmente en un primer momento, para poder gestionar las emociones que genera la nueva situación.

En España hay muchas asociaciones de pacientes a las que puedes acudir si necesitas más información sobre cómo llevar tu epilepsia. Puedes consultar este listado para ver cual es la que tienes más cerca.

Las asociaciones de pacientes tienen un papel importante en la relación médico-paciente ya que representa al colectivo de personas con epilepsia y entienden lo que puede suponer para ti en tu vida cotidiana.

En muchas de ellas se organizan Grupos de Ayuda Mútua (GAM) para que personas con epilepsia puedan poner en común sus dificultades y también sus logros. Tienes la opción de asistir a algunos de ellos ya que debido a la pandemia, se hacen en formato virtual.

¿Necesitas más información?